¿TRANSFORMAMOS?

Gabriela

Freese

Life-Enriching Thinking

Conscious Leadership

Liderazgo Consciente: creando organizaciones más humanas.

¿Quieres un entorno de trabajo donde la empatía, la honestidad y la
colaboración sean la motivación para los resultados?


Equipos comprometidos y colaborativos

Relaciones más honestas y empáticas

Menos conflictos, menos estrés, menos ausencias


Mínima energía, máximo rendimiento


Lidera el cambio hacia una organización más humana y eficiente


Mi metodología


“Own your power”

dijo Byard Rustin a

Martin Luther King Jr.


Estoy convencida de que somos
mucho más que nuestra
trayectoria profesional, somos
seres humanos

con un enorme poder.


Puedo ayudarte a

Trascender el conflicto para
funcionar como equipo humano

Liberar nuestro potencial y
creatividad

Entender y transformar el uso del
poder

Conectar cabeza y corazón

Llegar al siguiente nivel de
conciencia humana

Pensar sin juicios

Trabajo haciendo
preguntas

Estas son mis favoritas:

  • Las incómodas.

  • ¿Por qué?

  • ¿Por qué no?

“La Comunicación NoViolenta y mis dos
hijos son mi mayor fuente de inspiración y mi
laboratorio de innovación social. Me

plantean retos que me ayudan a crecer
enormemente.”

Los 4 componentes del proceso de la
Comunicación NoViolenta (CNV)

Las acciones concretas que observamos que afectan a nuestro bienestar.


Cómo nos sentimos en relación a lo que observamos.


Las necesidades (valores, deseos o lo que es importante) que crean nuestros
sentimientos.


Las acciones concretas que pedimos con el fin de enriquecer nuestras vidas.


  • Y sobre todo, poner foco en la intención que tenemos al comunicar, fomentando
    un diálogo entre la empatía y la honestidad para crear conexiones profundas.

Taller “Trascender el conflicto
para vivir en comunidad:
herramientas prácticas de
Comunicación NoViolenta”
para Distrito Natural

Taller “Introducción a la Comunicación NoViolenta para la
transformación social” para European Climate Foundation

Dinámicas de empatía expresando sentimientos y necesidades

“Esta soy yo” libro

Un viaje mágico de autodescubrimiento y sanación

“Muchas gracias por tus ganas de ir a fondo, de abordar los temas con profundidad. Gracias
también por tu libro. Me ha encantado poder leerlo. Espero que me ayude a reconectar con
mi niña interior. ¡¡¡Inspirador!!!”

“Gracias por tu aprendizaje, por removernos, por acompañar, por escuchar,
por ese libro recién nacido...”

En “Esta soy yo”, Gabriela Freese nos guía en un viaje de autodescubrimiento y sanación. Tras una profunda crisis personal,
encontró en la Comunicación NoViolenta de Marshall Rosenberg la clave para redefinir su vida y redescubrir sus “super-
poderes” infantiles. Con sinceridad y magia, Gabriela comparte su reconexión consigo misma y con sus hijos, mostrándonos
cómo encontrar paz y equilibrio al dejar atrás el rígido lenguaje del “bien y mal”. Sus dibujos y relatos inspiran a escuchar
nuestra voz interior y recuperar la alegría perdida. “Esta soy yo” es un testimonio de esperanza para lectores de todas las
edades, ideal tanto para niños como para adultos que buscan una vida más auténtica y conectada.

Libro autoeditado

Las ilustracions también
son mías ;)

Sostenibilidad en la arquitectura - una visión integral del carbono y el análisis de ciclo de vida

Servicios

Single Workshop (2h) Idiomas ES-EN-DE


Un espacio para abrir la mente y explorar cómo es vuestra realidad como equipo.
Definiremos el tema central:
Conflicto, Escucha, Poder o las Formas de Pensar
que nos limitan.

A través de dinámicas grupales, mapas colectivos y el poder de las palabras,
miraremos dónde estáis, qué os frena y hacia dónde queréis ir. Todo ello en base a
las 4 partes del modelo Comunicación NoViolenta para conectar desde otro
lugar con cuerpo y mente.


One journey training (4h) Idiomas ES-EN-DE


Un día para profundizar en lo que os mueve y os limita, lo que os une y lo que os
separa. Definiremos juntas uno o dos temas:
Conflicto, Escucha, Poder o las
Formas de Pensar que nos limitan.

A través de dinámicas individuales, en pareja y en grupo, trabajaremos con mapas
colectivos, creencias limitantes y el poder transformador de las palabras. Nos
adentraremos en las 4 partes del modelo Comunicación NoViolenta para abrir
nuevas posibilidades en nuestras relaciones y caminos.


LET-Compact - In-house training to get you off the ground on your own (20h)

Idiomas ES-EN-DE


Ofrezco un acompañamiento intensivo de 5 sesiones (4h) diseñado para profundizar
en temas clave que transformarán la dinámica de tu equipo. Trabajaremos con
dinámicas individuales, en pareja y en grupo para integrar aprendizajes prácticos y
transformadores.


  • Sesión 1 - “La vulnerabilidad en bandeja” Una intro a la Comunicación
    NoViolenta y sus 4 componentes

  • Sesión 2 - “Sí, soy imperfecta” Cómo comunicamos con nosotras mismas
    cuando estamos lejos de ser perfectas - dando voz y validando nuestro
    subconsciente

  • Sesión 3 - “Estación de escucha” tomamos distancia; diferenciando entre
    observación y evaluación

  • Sesión 4 - "El colchón emocional" ¿Y esto qué es? Llegando a la plenitud

  • Sesión 5 - "Querida vida, he venido a jugar" La gratitud como herramienta de
    cambio


¡Un viaje hacia la conexión, el aprendizaje y el cambio que necesitáis para
despegar juntos!


Qué aporto


  • Mi presencia plena

  • Escucha profunda

  • Conexión empática

  • Me convertiré en uno de los tuyos

  • Espacio seguro (sin tabús, sin
    juicios)

  • Trabajaremos con ejemplos de la
    vida real

  • Introduzco información
    relacionada con la neurociencia y
    la investigación en todas mis
    sesiones

  • Guía, apoyo y una facilitación
    humana llena de energía

  • Trabajo en grupos grandes,
    pequeños e individualmente

Qué haremos juntas


  • Estrategia de Co Creación con el
    equipo directivo

  • Definiremos las necesidades,
    recursos e impactos deseados

  • Feedback y evaluación por ambas
    partes. Sólo funciona para mí si
    funciona para ti y al revés

  • Expresar nuestras dudas, miedos,
    incertidumbre y honrar el dolor y la
    vulnerabilidad

  • Práctica, práctica y metodología de
    mancharse las manos

Qué obtendrás


  • Usar el conflicto como
    oportunidad para crecer

  • Aprender del error

  • Una comunicación fluida en tu
    equipo

  • Un foco claro, y todas a por una

  • Pura motivación intrínseca (desde
    dentro)

  • Invertir menos energía y obtener
    más rendimiento

  • Empoderamiento de tu equipo

  • Mucha creatividad

  • Efecto ¡Ajá! garantizado

  • Una nueva forma de entender el
    Poder

  • Plenitud

Testimonios

¡¡¡Gran sesión!!! Te hace reflexionar mucho
sobre las prioridades y la forma de afrontar los
conflictos.

-

Antonio Fernandez Anta

Research Professor - Deputy Director

IMDEA Software Institute

Estuvo muy bien preparado y todos los materiales sirvieron de
apoyo para la puesta en práctica de la metodología. Dejó
hablar a todas las personas dándoles espacio para
expresarse y mostrar sus emociones.

-

Ana Barreira

Founding Director International

Institute for Law and the Environment (IIDMA)

Testimonios

Muy útil el role play de las cartas, sobre todo por
dar gran importancia e insistir machaconamente
en que hay que expresar los sentimientos y
exponer tus necesidades. Ideas claras y prácticas
en un corto espacio de tiempo.


Es muy bonito y muy gratificante ver cómo las
personas mejoramos después de los talleres.

-

José Antonio Martín

Economista y profesor

Me sentí cómoda, acogida y escuchada

-

Begoña Carbelo Baquero

Dra. en Psicología y Diplomada en enfermería

Lo que me ha gustado fue el traslado
visual/material de las ideas compartidas,
hace que se quede grabado en la mente y
me parece una propuesta de mucho interés.

-

María Coto Sauras

Senior Associate Spain

European Climate Foundation

Soy una líder apasionada con experiencia en transformación organizativa, innovación y sostenibilidad.

Creo que el cambio profundo empieza dentro de nosotros mismos, impulsado por el autoconocimiento y conectando cabeza y corazón. Llevo más de 8 años formándome en pedagogía orientada a la educación en conexión, psicología para fomentar la motivación intrínseca, y especialmente en Comunicación NoViolenta y la Teoría de las Necesidades Básicas Humanas, que se han convertido en el eje de todo lo que hago.

Me fascinan las estructuras de poder y lo radicalmente diferentes que nos sentimos cuando cambiamos el uso del poder-sobre otros por el poder-con otros.

Mi visión estratégica y sistémica me ayuda a formar mapas complejos de cómo trabajan juntas las personas y cómo podemos fomentar la colaboración a favor de un objetivo común.

Mi experiencia internacional, habiendo vivido en España, Alemania, México y Chile, ha enriquecido mi comprensión de diversas culturas y perspectivas. Con formación en diseño de interiores, he contribuido a importantes proyectos internacionales de museografía y más tarde cambié mi enfoque hacia la sostenibilidad, la descarbonización y la transformación social a través de la arquitectura.


Tengo alergia al aburrimiento, por eso busco la diversión y la creatividad en todo lo que hago. Combino Comunicación NoViolenta, Visual Thinking y Design Thinking en sesiones de facilitación dinámicas y ágiles en lo que llamo: Life Enriching Thinking.


Te espero para transformar juntos el conflicto y el poder a empatía y conexión.

Sobre mí

Inspire by doing

Contacta conmigo

Teléfono

+34 691204571

Correo

gabriela.freese.w@gmail.com

¿TRANSFORMAMOS?